SANA- AMA- SIRVE
Nuestra Misión
SANA- AMA- SIRVE
Nuestra Misión
SANA- AMA- SIRVE
Nuestra Misión
SANA- AMA- SIRVE
Nuestra Misión
SANA- AMA- SIRVE
Nuestra Misión
SALUD&BIENESTAR
PROYECTO APOYO EN EDUCACIÓN
El Fruto del Amor es el Servicio
El proyecto de la Fundación Anahatawasi, abre convocatoria para voluntari@s que puedan apoyar a los niñ@s de la comunidad indígena de Gosoy San Alberto, parroquia Cebadas, cantón Guamote. La pandemia ha afectado a las comunidades indígenas de forma especial obligando a muchas familias a migrar en búsqueda de oportunidades de trabajo y en particular ha impactado en la garantía del derecho a la educación de las niñ@s. La virtualidad, en los mejores casos, ha obligado a muchas familias de los páramos andinos de Chimborazo a dejar de atender a necesidades básicas para poder contratar un servicio de internet o comprar un equipo celular para que sus hijos e hijas atiendan la escuela. Sin embargo, en la mayoría de los casos, ha obligado a niñ@s a desertar del sistema escolar, por la imposibilidad de acceder a servicios tecnológicos necesarios para recibir tareas, clases y otras actividades que se desarrollan en contexto Pandemia.
Anahatawasi, es un espacio de bienestar integral, que trabaja con la visión de sanar, amar y servir. Cada persona que visita Anahatawasi, lleva un proceso de sanación a través de técnicas que integran, la psicología, el yoga, la meditación, la conexión con la naturaleza y el acercamiento a las comunidad de la localidad.
Entendiendo que no existe bienestar, sin que la persona pueda extender un vínculo de servicio para personas que estén en situaciones de vulnerabilidad de derechos, Anahatawasi en tiempos de pandemia abrió su Programa de Voluntariado, para aquellas personas que quieran aportar con su tiempo y esfuerzo para que niñ@s puedan recibir apoyo en sus labores escolares, de esta forma evitar deserción y rezago escolar.






